Reseña DR. Peña

14 de octubre de 2025

Reseña DR. Peña

El Dr. Eduardo Peña Ortiz, es Ingeniero en Biotecnología, astronauta científico de la universidad de Embry , USA y master en farmacología y Dr., En Farmacología y Fisiología, actualmente es Director del CEIMA y tiene a su haber varios, proyectos y publicaciones en Altura.

Resumen de la Entrevista:

El Centro de Investigación en Medicina de Altura (CEIMA), creado por la Universidad Arturo Prat, es una entidad interdisciplinaria dedicada a comprender los efectos de la gran altitud sobre la salud humana y a desarrollar soluciones científicas y tecnológicas orientadas a mejorar el bienestar y el desempeño de las personas que viven o trabajan en estos entornos. Su origen se remonta a 1995, con la creación del Instituto de Estudios de la Salud, pionero en la investigación sobre exposición intermitente a gran altitud. Tras dos décadas de trabajo sostenido, este instituto evolucionó hasta convertirse en CEIMA.

Desde esta posición, CEIMA lidera proyectos de investigación, docencia y vinculación con el medio, orientados a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas en contextos de altura, con especial atención a la realidad del norte de Chile. Sus principales líneas de investigación incluyen la fisiología de la hipoxia, las enfermedades cardiovasculares, la salud mental, el sueño y la fatiga laboral. Además, promueve la colaboración con instituciones nacionales e internacionales, integrando ciencia, innovación y educación para abordar los desafíos de vivir y trabajar en ambientes extremos.

Entre sus iniciativas más relevantes destaca Altitude Advisor, una plataforma estratégica que optimiza la toma de decisiones en salud, ciencia e innovación en condiciones de altura. Gracias a la colaboración con expertos internacionales, permite avanzar en la prevención de riesgos, la adaptación personalizada y el diseño de políticas laborales más seguras y efectivas, con impacto directo en sectores como la minería, el turismo y las comunidades andinas.

Entre sus proyectos futuros se incluyen el uso de realidad virtual para la divulgación científica, el desarrollo de productos nanotecnológicos para prevenir el mal agudo de montaña y la creación de un Magíster en Salud Pública con mención en Medicina de Altura y Salud Ocupacional. Con ello, CEIMA busca consolidarse como un referente internacional en investigación, innovación y transferencia tecnológica en ambientes de gran altitud.


comentario para el Blog:

Agradezco sinceramente el espacio que este blog ha brindado para compartir el trabajo que realizamos en el Centro de Investigación en Medicina de Altura (CEIMA). Ha sido una gran oportunidad para visibilizar la importancia de estudiar los efectos de la hipoxia y la vida en altura, una realidad que forma parte cotidiana del norte de Chile y de muchas comunidades andinas del mundo.

Desde CEIMA buscamos no solo generar conocimiento científico, sino también transformarlo en soluciones concretas que mejoren la salud, la seguridad y la calidad de vida de quienes viven o trabajan en condiciones extremas. La investigación colaborativa, la formación de nuevos profesionales y la innovación tecnológica son los pilares que guían nuestro compromiso.

Nos alegra que espacios como este permitan acercar la ciencia a la comunidad, mostrando cómo la investigación puede tener un impacto directo en el bienestar de las personas y en el desarrollo sostenible de los territorios de altura.


Seguiremos trabajando con la convicción de que la medicina de altura es un campo estratégico para el futuro, no solo por su relevancia en salud pública y productividad, sino también porque representa un desafío humano y científico apasionante. Muchas gracias por la entrevista y por contribuir a difundir esta labor que une ciencia, territorio y compromiso social.


10 de octubre de 2025
Los doctores Patricia Siques y Julio Brito , representantes de Asesores de Altura , participarán como expositores en el X Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras , que se realizará los días 16 y 17 de octubre de 2025 en Lima, Perú . El evento, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) , reúne a destacados especialistas internacionales para abordar los principales avances y desafíos en salud ocupacional dentro del sector minero. Asesores de Altura se enorgullece de formar parte de este importante encuentro que promueve el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo. 🔗 Más información en el sitio oficial del evento: https://www.isem.org.pe/portal/evento/x-siso
1 de septiembre de 2025
Se inicia en Septiembre del 2025